La usabilidad de las webs y aplicaciones se mide según la experiencia de las personas que las utilizan. Si detectan incidencias o les resulta difícil encontrar la forma de utilizarlas, al poco se abandona la misión de hacer uso de esa tecnología. No os vamos a el trabajo técnico que hay detrás de un análisis de usabilidad, pero sí vamos a hablar de situaciones que habréis vivido cuando os enfrentáis a una herramienta poco usable, a una aplicación obsoleta o con actualizaciones insuficientes. Si te identificas con alguna, te proponemos soluciones que aportarían un poco de luz a quienes diseñan esas herramientas.
Situaciones:
- Buen samaritano: me envían un formulario online para responder una encuesta, quiero responderlo pero lo encuentro demasiado largo y minucioso.
- Lost: si una aplicación cambia con frecuencia su diseño o las cosas de lugar, pero sigues dándonle la misma utilidad, eso sí, sin utilizar lo nuevo.
- WTF: si los datos que has introducido en alguna página aparecen posteriormente publicados en otros sitios, te escriben o llaman de distintas empresas haciendo referencia a que encontraron los datos en esa página. Es una situación que no puedes dejar pasar.
Soluciones:
- Los formularios para encuestas online tienen que tener unas características determinadas y pensadas para Internet. Si te encuentras con encuestas demasiado largas y poco concretas, escribe al contacto de la web. Coméntale que su encuesta no se adapta a los entornos online, para que proponga algo más corto y concreto.
- Cada vez que una herramienta cambia de diseño debería presentar un tour explicando las nuevas actualizaciones. Si no se ofrece esta alternativa, deberían colocar de forma visible una forma de contacto. Si ninguna de estas dos cosas se presentan en un sitio rediseñado, contacta con la web y plantea tus dudas.
- Existe una legislación LOPD (Ley Orgánica de Protección de datos) que inspecciona las herramientas de Internet que no cumplen con la normativa. Los datos personales registrados deben ser cuidados con seguridad y respeto. Tus datos son tuyos, tú decides que hacer con ellos. Antes de realizar una denuncia por su mala utilización, confirma en los términos de uso de la página o en la información legal si permitías el uso por parte de terceros y confirma si se indica el registro de los datos.
Y la pregunta del millón: ¿qué sientes cuando te encuentras estas situaciones en Internet? ¿Frustración, ¿verdad? Pues comunícalo, porque seguramente tu feedback será útil para otras personas usuarias y bien recibido por quienes desarrollan las herramientas.
To be continued!
Añadir nuevo comentario