¿Sabías que en Vimeo y Flickr puedes elegir la licencia de tus contenidos?

Imagen del cartel de la película Night of the Living Dead
Publicado por andrea Mar 8/07/2014
Categoría: 

En primer lugar, ¿sabías que si no eliges y pones una licencia en tus contenidos que compartes online, automáticamente son copyright? Sí, no siempre fue así antes del error que cometió el distribuidor de la película "La noche de los muertos vivientes". Entonces, todo contenido que no llevaba licencia explícitamente era considerado de dominio público. Debido al revuelo ocasionado con esta película se declaró el Estado de Copyright, que consiste en que si una producción (libro, vídeo, foto, plano, modelo, patrón, código, texto, etc.) no lleva ningún tipo de licencia elegida por el o la autora inmediatamente pasa a ser copyright.

Para ello, en caso de fotografías o vídeos, mencionamos un modo de añadir a tus contenidos licencias libres de Creative Commons, que son las más utilizadas en el campo artístico. Además,  algunas plataformas permiten incluir estas licencias fácilmente.

Fotografías

En la aplicación web Flickr, quienes hagan fotos a nivel profesional o amateur, cuando suban las fotografías pueden encontrar la opción para poder subirla con un tipo de licencia Creative Commons.

En Flickr puedes elegir la licencia de tus imágenes

A su vez, Flickr también permite realizar una búsqueda de fotografías libres entre las que aloja, que se encuentran en la sección Explorar, en el apartado The Commons. Este proyecto es una iniciativa muy interesante para publicar las fotografías de dominio público del mundo.

The Commons, imágenes de dominio público en Flickr

Vídeos

En el caso de querer compartir un vídeo, además de incluirle en los últimos fotogramas la licencia se puede añadir seleccionar la licencia en la plataforma de vídeos como Vimeo.  Sólo hay que ir a la configuración del vídeo y seleccionar la licencia Creative Commons que nos convence como autoras.

Vime también permite elegir la licencia de nuestros vídeos

Dedica un segundo a ponerle una licencia a tu contenido, la que tú quieras porque tú eliges cómo se distribuye, y comparte el contenido que produces. No le dejes la elección a otros. Si no lo haces, ¡ten cuidado que los muertos vivientes avanzan hasta llegar a ti!

Añadir nuevo comentario