Hace unos meses comenzamos a realizar negociaciones con empresas de Alemania, para ello hemos visto conveniente solicitar el CIF como Operadores Intracomunitarios. Como solemos hacer con frecuencia, todas las experiencias que tenemos en la cooperativa las difundimos por este medio para que el aprendizaje a nivel cooperativa no sea sólo para nuestro equipo sino que otras personas en otros proyectos puedan servirle como referencia.
Hay varios artículos de referencia que explican con más detalle este tipo de gestión para solicitar el CIF Europeo:
Nif Intracomunitario: Obtención y requisitos.
Cómo solicitar un certificado de operador intracomunitario AEAT
Experiencia:
Nuestro gestor Víctor García, solicitó el alta del número en el Registro de Operadores Intracomunitarios, es un paso sencillo que se hace a través de la web que figura en el párrafo anterior.
Lo mejor para acreditar su uso es que se tengan confirmados clientes en otros países de Europa, ya que si no se tienen se investiga a la empresa. Esto parte de que en el pasado hubo fraudes a nivel fiscal de muchas empresas que solicitaron este CIF, ya que con este tipo de CIF se puede comprar en Europa sin el Impuesto del Valor Añadido (IVA). En nuestro caso ya tenemos empresas confirmadas que nos solicitaron el número para hacer negocios con ellas, por ese motivo es probable que nos lo otorguen rápidamente.
Otra cosa a destacar importante es que Hacienda realiza una Inspección, donde se presentan dos agentes de la Agencia Tributaria al domicilio fiscal. En esta visita los Agentes hablan con el administrador de la empresa y hacen preguntas sencillas como: mobiliario de la empresa, metros cuadrados de la oficina, servicios de la empresa, datos de contacto, etc.
Una vez que se brinde toda la información Hacienda procede en un tiempo a dar el alta al número. Esta identificación suele ser el mismo número del CIF al que le debemos sumar previamente las letras del país, en este caso: ES.
Al concluir este trámite la empresa comienza a formar parte de la base del VIES (registro europeo dónde están todos los operadores intracomunitarios).
Añadir nuevo comentario